El cuidado de la boca debe formar parte de nuestra rutina de higiene diaria y especialmente en esta etapa.
Los cambios en tu cuerpo durante el embarazo pueden afectar a tus dientes y encías. Recogemos algunas de las cuestiones más significativas al respecto:
Estos cambios pueden aumentar el riesgo de sufrir ciertos problemas bucodentales durante el embarazo. Destacamos los más habituales.
Una de las causas de la aparición de las caries durante el embarazo es el cambio en la composición de la saliva, que se acidifica, algo muy habitual durante el último trimestre y en los meses de lactancia.
También, los cambios hormonales producidos en el embarazo crean un ambiente favorable para que aparezcan las caries y la gingivitis, ya que se eleva la irrigación sanguínea de los tejidos de la boca, haciéndose más sensibles a agentes externos.
Durante el embarazo es posible que notes que tu boca ha ido cambiando. La gingivitis es una de las afecciones más frecuentes en mujeres embarazadas, hasta un 60-70% de mujeres la padecen, generalmente a partir del tercer mes. La gingivitis en este período se encuentra relacionada a los cambios hormonales que hemos mencionado anteriormente, así como al excesivo acúmulo de placa.
Los signos y síntomas más frecuentes de esta patología son el enrojecimiento e inflamación de las encías, que provocan que se tornen más sensibles y sangren con facilidad, incluso cuando no te cepillas los dientes.
Si la gingivitis no es tratada a tiempo puede progresar, agravarse y provocar periodontitis o enfermedad periodontal.
La enfermedad periodontal, es una infección que se desarrolla en los tejidos que rodean los dientes y les brindan soporte. Si no es tratada a tiempo y avanza, la enfermedad periodontal puede causar molestias y sangrado de las encías, dolor al masticar e, incluso, pérdida de los dientes.
Durante el embarazo, debido a los fuertes cambios hormonales, puede producirse un debilitamiento del sistema inmunológico. Si se presenta una periodontitis leve, unida a una deficiente higiene oral, al tener las defensas más bajas se puede producir una instauración de la periodontitis y un avance más acelerado de la misma.
Existen estudios que demuestran que existe una relación entre esta patología y el parto prematuro, por lo que es muy importante que durante el embarazo acudas a tu dentista de confianza y así prevenir o tratar cualquier afección a tiempo.
Son tumores no cancerosos que se forman en las encías, generalmente entre los dientes, de aspecto rojizo y que sangran fácilmente. Pueden ser causados por la placa bacteriana. Desaparecen por sí solos después de dar a luz. En casos excepcionales, es posible que el especialista deba eliminarlos.
Si tienes vómitos por náuseas matutinas tus dientes pueden estar expuestos a demasiado ácido estomacal. Si este acto es muy frecuente, el ácido puede llegar a deteriorar el esmalte.
Si tienes signos o síntomas de problemas de salud bucodental durante el embarazo consulta con tu dentista. Los más habituales incluyen:
Si tienes alguno de ellos acude a tu dentista cuanto antes, ya que podrías padecer una afección que necesite un tratamiento rápido para ayudar a prevenir cualquier complicación. Es muy importante que seas consciente de la importancia que tiene la salud bucodental durante el embarazo.